El film “La edad del agua” de Orlando Senna,
dirá presente en Cine del Agua
A demás y su reconocido director, participará de una videoconferencia interactiva durante las jornadas del encuentro.
Senna es uno de los cineastas y teóricos más destacados del cine bahiano, Director y / o guionista de 30 ficciones y documentales, entre ellos Iracema (1974), Diamante Bruto (1977) y, como guionista, A Ópera do Malandro (1986). Sus películas recibieron premios en los festivales de Cannes, Figueira da Foz, Taormina, Pesaro, La Habana, Puerto Rico, Brasilia, Gramado y Río de Janeiro. Su trabajo para televisión ha sido galardonado en Inglaterra con los British Environment and Media Awards y el Panda en el Wildscreen Festival, conocido como Oscar Verde. Dirigió una treintena de obras de teatro y publicó los libros Um Gosto de Eternity y Os Filmes e os Sonhos.
Se convirtió en periodista y comenzó a producir en el área cinematográfica en la década de 1960. Trabajó como editor y colaborador del Suplemento Cultural del Diário de Notícias de Salvador, y dirigió documentales, como “Imagem da Terra e do Povo” (producido de Glauber Rocha), “Leyenda africana en Bahía” y otros. En el mundo del largometraje, realizó “69 – la construcción de la muerte”, material que nunca pudo mostrarse debido a la pérdida de parte de la copia.
Trabajó en São Paulo en teatro con el Teatro de cordel, en 1970. Se mudó a Río de Janeiro en el 72 para trabajar en Correio da Manhã, Última Hora y Jornal do Brasil. Además de trabajar en el extranjero.
En 1987, ayudó a montar y dirigir la Escuela Internacional de Cine y TV – San Antonio de Los Baños, en Cuba;
En 1994 creó y dirigió el Curso de Dramaturgia y Guión Audiovisual en el Centro de Formación Cinematográfica de México;
En 1996 dirigió el Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar, en Fortaleza, Ceará;
En 2003 asumió la Secretaría de Audiovisual del Ministerio de Cultura, hasta 2007;
En 2007 se hizo cargo de la Empresa Brasil de Comunicação (EBC), que administra TV Brasil, pero en junio de 2008 envió una carta abierta al público anunciando su renuncia a TV Brasil, titulada “Prestando Contas”.
Actualmente, para alegría del cine brasileño, Orlando Senna ha vuelto a la producción. Lidera el Núcleo Creativo Ondina, programa de Ancine creado en 2013. A partir de este núcleo, que también reúne a otros nombres importantes del cine brasileño, se construirán seis proyectos audiovisuales. Orlando Senna también es miembro del Consejo Superior de la Nueva Fundación del Cine Latinoamericano.
“La edad del agua” es una creación de Orlando Senna para la 17a edición de Cineamazônia – La naturaleza no puede dejar la escena – realizada del 1 al 5 de diciembre de 2020 . anó el Premio Silvino Santos al largometraje documental.
Sinopsis: Una advertencia sobre el problema de la falta de agua en el planeta y la codicia internacional de la Amazonía, la mayor reserva de agua dulce del planeta. Además de concentrar el 20% del agua potable del mundo, es la región con mayores posibilidades de mantener sus manantiales en las próximas décadas. Lo que explica la codicia que se viene sufriendo constantemente..