JURADO DE

CINE DEL AGUA

 Cumpliendo con su vocación de abrir las puertas a Latinoamérica y el mundo Cine del Agua nombró un jurado internacional en esta edición  del festival.

Imagen del Isotipo de Cine del Agua

JURADO CONSTITUIDO POR:

Inés Olmedo

INÉS OLMEDO

Directora de Arte y Artista Visual cine comercial, videoclips.

Diseño de escenografía para Tv, cortometrajes y ficción televisiva.

 

MARTIN FERRARI FREIRE

MARTIN FERRARI FREIRE

Diseñador de Imagen y Sonido. Dirección de Fotografía.

Actualmente Vicerrector de la ENERC sede Patagonia Norte y miembro del consejo directivo del Ente Cinematográfico del Neuquén.

Imagen de LUISA IRENE ICKOWIC

MARCOS SANTUARIO

 Periodista, Crítico de Cine y Editor de Cultura del periódico Correio do Povo de Porto Alegre, Rede Record Sul, Brasil.

Escritor y Programador del Festival de Cinema de Gramado, Brasil.

Inés Olmedo

Conocé más de INÉS OLMEDO:

 Maldonado, 1961. Directora de arte.

 Como Directora de Arte ha realizado los largometrajes “Noche Americana” (Alejandro Bazzano, 2020, Uy), “El baño del Papa” (Charlone, 2005), “Polvo Nuestro”, ·El último tren, “Ruido”, “Una forma de bailar”, “Subterráneos”, “Otario”, y como Directora de arte local entre otros “Informers”( EEUU) y “Onda su onda”( Italia).

 Desde 1989 realiza dirección de arte para cine comercial, videoclips, diseño de escenografía para Tv, cortometrajes y ficción televisiva.

 Es docente de su especialidad en la EICTV (Cuba) y en Uruguay en la Udelar, UCU y su estudio.

 En paralelo como artista visual ha realizado muestras (·Rina, la primera”) individuales y colectivas dentro y fuera de Uruguay. Recibió por “Otario” el premio “Mejor Dirección de Arte” en el XVI Festival de Gramado.

Conocé más de MARTÍN FERRARI FREIRE

 Tiene 48 años, actualmente es el Vicerrector de la ENERC sede Patagonia Norte y miembro del consejo directivo del Ente Cinematográfico del Neuquén.

 En 2016 estuvo a Cargo de San Luis Cine, donde generó  un concurso de 6 mediometrajes de ficción y 2 documentales, temáticos sobre el Agua.

 Como realizador audiovisual ganó un concurso de ficción en el INCAA y dirigió Huellas del Tiempo y obtuvo el premio a mejor fotografía en el festival de cine de Guayaquil. Fue asistente de dirección de la película  Por un Puñado de Pelos dirigida por Nestor Montalbano y de la película  Soledad y Larguirucho, dirigida por Manuel Garcia Ferre y Nestor Montalbano.

 Jefe de producción de la película Martín Fierro, el Ave Solitaria dirigida por Gerardo Vallejo. Co autor de la ley provincial de cine de la provincia del Neuquén, sancionada en 2017.

MARTIN FERRARI FREIRE
Imagen de LUISA IRENE ICKOWIC

Conocé más de MARCOS SANTUARIO

Periodista, Crítico de Cine y Editor de Cultura del periódico Correio do Povo de Porto Alegre, Rede Record Sul, Brasil.

Miembro fundador de la  Associação de Críticos de Cinema do Rio Grande do Sul (Accirs) y de la Associação Brasileira de Críticos de Cinema (Abraccine). Editor del CineCP do, www.correiodopovo.com.br.

Participa de la cobertura periodística de diversos festivales de cine en Brasil y en el exterior.

Es uno de los autores de los libros “Gramado – Trinta Anos de Cinema”, e da série “100 Melhores” (Filmes Brasileiros – Documentários – Animações), de Abraccine. Autor de los libros “Comunicação Globalizada na América Latina” y “Jornalismo e Mundo Novo”.

Programador del Festival de Cinema de Gramado, Brasil.

JURADO DE

ARGENTORES

 El Festival de Cine del Agua contará con el premio ARGENTORES al Mejor Guión Argentino.

Para hacer esto posible la entidad que defiende los derechos de autor de guionistas y autores de radio, cine, teatro y televisión nombro a cuatro reconocidos cineastas.

Logo de ARGENTORES

JURADO CONSTITUIDO POR:

imagen de Graciela Maglie

GRACIELA MAGLIE

Es licenciada en Sociología por la UBA. Guionista de cine y televisión.

En la actualidad es presidenta del Consejo de Cine de Argentores y Vicepresidenta de la Asociación La Mujer y el Cine.

Imagen de SALVADOR MANUEL VALVERDE

SALVADOR MANUEL VALVERDE

Licenciado en Publicidad. Es coautor, de 15 largometrajes y 2 obras teatrales.

Integra los Consejos de Cine y de Nuevas Tecnologías de ARGENTORES.

Imagen de LUISA IRENE ICKOWIC

LUISA IRENE ICKOWICZ

 Autora de cine, televisión, teatro y publicidad. Directora teatral.

Dicta master class, seminarios, talleres y cursos en todo el país.

Imagen de MARTÍN SALINAS

MARTÍN SALINAS

Director y Autor de más de veinte guiones. Realizador de cortometrajes de ficción y de animación.

Su trabajo ha sido premiado internacionalmente e incluye para el Oscar por la Academia Mexicana.

imagen de Graciela Maglie

Conocé más de GRACIELA MAGLIE

  Guionista de cine y televisión. Escribió numerosas películas, entre las que se cuentan: “Después de la tormenta”(T. Bauer) ,“Un muro de silencio”,(L. Stantic), “El caso María Soledad” (H.Olivera), “Flop”, “La Fuga” y “El viento” (E, Mignogna) “Un argentino en Nueva York” (J.J. Jusid),” Familia Lugones” (P.Hernández , “Felicitas” (T. Costantini) ,” Norma Arrostito, La Gaby” ( César D;Angiolillo) “Alicia y John”, ( Carlos Castro) “Ni dios, ni patrón, ni marido” (L. Mañá), “El secreto de Lucía” (Becky Garello).

  Es coautora de las series televisivas “Horacio Quiroga, entre personas y personajes” “Nueve lunas”, “De poeta y de loco” , “Laura y Zoe” y “La Defensora”.

  Por su labor como escritora de cine y TV recibió numerosos premios, entre otros: el Premio Nacional de Literatura en el rubro guión de TV otorgado por Secretaría de Cultura de la Nación, el Martín Fierro, el Konex, el premio al mejor guión del Festival de Cine latinoamericano de Los Ángeles. En tres oportunidades ganó el Cóndor de Plata otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina y en otras tres, el premio Argentores, de la Sociedad General de Autores de la Argentina. Por el guión del film “Sin querer” con Ciro Cappellari ganaron el Sundance International Award. Recibió también el premio “Dignidad” otorgado por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.

  En la actualidad es presidenta del Consejo de Cine de Argentores y Vicepresidenta de la Asociación La Mujer y el Cine. Es licenciada en Sociología por la UBA.

Conocé más de

SALVADOR MANUEL VALVERDE

  Licenciado en Publicidad. Trabajó en periodismo en la Editorial Abril, en publicidad para varias agencias, y durante 15 años como guionista en Canal 9. Recibió el primer premio de la Comunidad Publicitaria Argentina.

  Es coautor, junto a su padre, Salvador Valverde Calvo, de 15 largometrajes y 2 obras teatrales.

  Fue guionista de series de televisión que cubrieron más de 400 horas de programación en Canal 7, Canal 9, Canal a, Canal Encuentro, C5N, A24 y la Televisión Digital Abierta. También trabajó como guionista de más de cien videos para organismos gubernamentales y otras entidades, como la OIT. Integra los Consejos de Cine y de Nuevas Tecnologías de ARGENTORES.

Imagen de SALVADOR MANUEL VALVERDE
Imagen de LUISA IRENE ICKOWIC

Conocé más de LUISA IRENE ICKOWICZ:

 Autora de cine, televisión, teatro y publicidad. Recibió premios nacionales e internacionales. Directora teatral. Desde 1992 a 2019, fue Profesora Titular de los tres niveles de Escritura Audiovisual en Imagen y Sonido de la FADU (Universidad de Buenos Aires), en UNA Audiovisuales y en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica dependiente del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

  Publicó dos libros: En tiempos breves, Apuntes para la escritura de cortos y largometrajes. (Paidos 2008- Segunda edición 2021) y La escritura de largometrajes Clímax y Géneros (Corregidor) dos ediciones (2018- 2019) Script doctor y consultora.

  Dicta master class, seminarios, talleres y cursos en todo el país.

Conocé más de MARTÍN SALINAS

 Autor de más de veinte guiones, así como de la miniserie Llámame Francisco (Netflix), del filme Gaby, una historia verdadera (nominada al Oscar), Un Embrujo de Carlos Carrera (nominada para el Oscar por la Academia Mexicana), y Nicotina. Ambas premiadas como mejor guion por la Academia Mexicana de Cine.
  También fue colaborador autoral y de guion de Mi Mundial y La novia del desierto (selección oficial Un Certain Regard, Cannes, 2017).

Guionista y Director de Ni un hombre más, película premiada como mejor guion y con actuación Destacada del conjunto de Actrices y Actores y, premio de la prensa al mejor guion en el festival de Huelva 2013.

  Realizador de cortometrajes de ficción y de animación, premiados en La Habana, Leipzig y Bilbao. Entre ellos puede destacarse Bajo el Cielo Azul (Historias Breves 7 del INCAA).

  También es autor de 14 capítulos de la serie “Tiempo final”, por la cual fue nominado mejor autor por la prensa Argentina.

Imagen de MARTÍN SALINAS

Pin It on Pinterest

Share This