- El Calafate sede del Primer Festival de Cine del Agua
- Acreditaciones de prensa abiertas
- Hotel Kosten Aike: nuestra sede en El Calafate.
- ARGENTORES auspicia Cine del Agua
- «La edad del agua» presente en nuestro festival
- «Punto de No Retorno» en Cine del Agua.
- Sergio Federovisky presente en Cine del Agua
- Cine del Agua en Cinemanía!
- Cámara de Diputados de Santa Cruz declaró de interés Cine del Agua
- Graciela Borges confirmó su presencia en Cine del Agua
Conocé aquí al
Jurado de
CINE ENTRE GLACIARES 2023
El Fetival Internacional de Cine entre Glaciares presenta su Jurado Internacional 2023 compuesto por representantes de Uruguay y Argentina.

Jurado de Cine entre Glaciares
CONSTITUIDO POR:

ANGIE CASTRO
Lic. en Realización de Cine, Video y TV.
Realizadora Integral y Productora Audiovisual.
Docente, Investigadora en Cine Regional UNPA.

CECILIA CABALLERO JESKE
Actriz y Directora de Teatro.
En su trabajo tiene interés por lo social, los vínculos humanos, lo político y la defensa de su género.

Conocé más de ANGIE CASTRO
Lic. en Realización de Cine, Video y TV.
Realizadora Integral y Productora Audiovisual.
Docente, Investigadora en Cine Regional UNPA.
Conocé más de CECILIA CABALLERO JESKE:
Es actriz y directora de teatro.
En su trabajo como directora teatral tiene interés por lo social, los vínculos humanos, lo político y la defensa de su género.
Entre sus trabajos se destacan: “Cenizas”, nominada a Revelación en los premios Florencio 2016, “El Rey Tuerto”, ganador del “Florencio” a mejor espectáculo alternativo 2017, “Me gusta cuando callas”, premio Blanca Podestá de AGADU (Asociación de autores) en 2018, “El tiempo sin libros”, ganadora del “Florencio” a mejor elenco 2018 y “Dos días en Roma” ganadora del “Florencio” a mejor elenco 2019. Ese año obtiene también el premio Morosoli por sus aportes a la cultura. En el 2020 dirige en La Comedia Nacional del Uruguay la obra “Cuando nos volvamos a abrazar” de Federico Roca. En 2022 estrena las obras “La Desmesura” y “Anomalía”. También en 2022 escribe el texto teatral “Pan Rallado” el cual obtiene una mención en el concurso nacional de dramaturgia de COFONTE.
Como actriz, entro otras, participa en las películas: “Las variaciones de Koch” de Julián Goyoaga a estrenarse en 2024, “El viento que Arrasa” dirigida por Paula Hernández a estrenarse en el festival de Toronto 2023, “Amores Pendientes” dirigida por Oscar Estévez (2023), “Nina y Ema”, dirigida por Mercedes Cosco, (2023), “Belmonte” dirigida por Federico Veiroj, estrenada en el festival de Toronto 2018, “El sereno”, dirigida por Oscar Estévez y Joaquín Mauad (2017) “Los modernos”, dirigida por Marcela Matta y Mauro Sarser (2016).


Conocé más de MARIO BORGNA
Es realizador audiovisual egresado de la Universidad Nacional de La Plata.
Actualmente es docente de la licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad de la Patagonia Austral.
Fue director del Canal Público de la Provincia de Santa Cruz entre 2015 y 2019, además de trabajar en diferentes medios locales y nacionales.