- El Calafate sede del Primer Festival de Cine del Agua
- Acreditaciones de prensa abiertas
- Hotel Kosten Aike: nuestra sede en El Calafate.
- ARGENTORES auspicia Cine del Agua
- “La edad del agua” presente en nuestro festival
- “Punto de No Retorno” en Cine del Agua.
- Sergio Federovisky presente en Cine del Agua
- Cine del Agua en Cinemanía!
- Cámara de Diputados de Santa Cruz declaró de interés Cine del Agua
- Graciela Borges confirmó su presencia en Cine del Agua
Conocé aquí al
Jurado de
CINE ENTRE GLACIARES
El Fetival Internacional de Cine entre Glaciares presenta su Jurado Internacional compuesto por representantes de Uruguay Brasil y Argentina.

Jurado de Cine entre Glaciares
CONSTITUIDO POR:

ANDRÉS VARELA
Director de la productora Coral Cine.
Director del festival internacional de cine sobre arte ARCA.

VERA CARNEIRO
Periodista y empresaria brasileña.
Fundadora y directora de Pauta Conexión y Contenido.

Conocé más de ANDRÉS VARELA:
Licenciado en Artes del Espectáculo de la Universidad de Nanterre – Paris X- y. Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Montevideo (E.M.A.D).
Como director de la productora Coral Cine, ha producido y realizado mas de 15 películas entre documentales, ficciones y series.
Ha dictado cursos y conferencias sobre produccion, distribución y realización audiovisual, además de integrar diversos jurados tanto en festivales como fondos internacionales, Colombia (Ministerio de Educación, Pro imágenes, Cartagena), Argentina, Costa Rica, Chile (San Fic, Fondo de Fomento), España, Francia, entre otros.
Director del festival internacional de cine sobre arte ARCA.
Conocé más de VERA CARNEIRO
Periodista y empresaria brasileña.
Trabajó en agencias de publicidad y estaciones de radio y televisión como productora de programas de cultura y entretenimiento.
Es fundadora y directora de Pauta Conexión y Contenido, consultoría responsable de la gestión de comunicación del Festival de Cine de Gramado en más de 25 ediciones. También colabora con festivales de cine latino como Punta Del Este y Viña del Mar. En 2019 fue homenajeada en el 7º Festival Internacional de Cine de La Mujer, en Punta del Este.


Conocé más de CATALINA DLUGI
Es periodista y crítica de cine. Licenciada en periodismo.
Trabajó Canal 13 durante 25 años y medios gráficos como Canal TV, Antena y Radiolandia 2000, donde ocupó el cargo de directora.
Acredita una vasta trayectoria en medios (Rivadavia, Mitre, Continental y la señal TN donde condujo durante 16 años el programa TN Show y fue columnista de todos los noticieros.
Es conductora de “Agarrate Catalina” en Radio Ciudad y columnista en “Cara y Cruz” de la misma emisora.
Es editora de su Sitio Web www.elportaldecatalina.com
Autora de los libros “Los hombres del deseo” y “Mujeres, cámara, acción” junto a Rolando Gallego. Es miembrode APTRA, ACE ACCA y Jurado de los premios Hugo.
Dicta cursos de periodismo de espectáculo y crítica de cine.
Ha sido jurado en festivales de cine nacionales.