Conocé aquí al

EQUIPO CINE ENTRE GLACIARES 2022.

 

Conoce mas acerca de cada integrante del equipo Cine entre Glaciares 2022 a que se dedican y cuales son sus campos de experiencia.

DIRECCIÓN

Imagen de Alejandrina Morelli, Directora del Festival de Cine del Agua.

Lic. Alejandrina Morelli

Es licenciada en Historia y Periodista, con Posgrado en Gestión Cultural (FLACSO). Fue corresponsal de diarios argentinos en Uruguay y de medios uruguayos en Argentina y autora de varios libros de difusión.

Directora de Cine del Mercosur y Cine del Plata en Colonia y coordinadora de Preestrenos del Cine Argentino, Festival de Derechos Humanos y sección Uruguay en La Mujer y el Cine. Directora y Productora del Festival Internacional de Cine de Punta del Este en la X y XI edición, de Punta Doc, y del Festival de Cine Uruguayo junto a Roxana Ukmar.

Directora en Festival de Cine del Agua Calafate/Chaltén en 2021.

Directora en Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

DIRECCIÓN

Arq. Roxana Ukmar

Arq. Roxana Ukmar

Es arquitecta (UNLP) y tiene un Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación (FLACSO) además de una Curaduría de Festivales de Cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.

Directora y creadora del Festival Internacional de cortometrajes de Punta del Este (mALCINE) del 2002 al 2008. Directora y Productora del Festival Internacional de Cine de Punta del Este en su X y XI edición, de Punta Doc. y del Festival de Cine Uruguayo junto a Alejandrina Morelli..

Directora y Productora Festival de Cine del Agua Calafate/Chaltén en 2021.

Directora y Productora Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

Exhibidora autorizada INCAA.

PROGRAMACIÓN

Imagen del Isotipo de Cine del Agua

Lic. Javier Luzi

  Es licenciado y profesor en Letras. (UBA). Orientación en Teoría Literaria.

  Periodista cultural y crítico de cine. Columnista en “Rosca N´Roll” en Nacional Rock, en Cinefilia en Radio Punto Cero, El alargue de Fin de semana en Radio La Red y en Animales Políticos en Radio con Vos.

  Colaboró en diversas investigaciones para libros y documentales. Miembro de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

 Programación Festival de Cine del Agua Calafate/Chaltén en 2021.

Programación Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

CONDUCCIÓN

Luis Cramer prensa del Festival

Lic. Maxi Legnani

Lic. En Comunicación Social. Dos Pos-grados en Flacso en temas de comunicación y política.

Maxi Legnani es periodista, conductor y escritor. Conduce “El festival del bien público” en la TV Pública, “Animales políticos” en Radio con vos y “SomosPM” y “BibliotecaIP” en iP Noticias.

Publicó tres libros de poesía, fue co-autor del homenaje a Julio Cortázar junto a su protagonista, Susana Rinaldi, con quien tiene un libro de con-versaciones en proceso.

Empezó a los 12. Trabajó en Radio Rivadavia, Continental, La Red, Canal 9 y en El Canal de la Ciudad, entre otros medios.

Conducción en Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

PRENSA

Luis Cramer prensa del Festival

Mgtr. Luis Kramer

Crítico de cine y periodista cultural, Conductor y productor del Programa radial Cinefilia que se emite los sábados de 17 a 19 Hs. por Radio PUNTOCERO.
Abogado (UBA).

Maestría en Dirección de Entidades Sin Fines de Lucro (Universidad de Palermo)

Director del Periódico Comunitario BRERÁ 1982.

Prensa en Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

PRODUCCIÓN en EL CALFATE

Lula Vitale Productora

Lula Vitale

Egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires (EMAD), tiene un postgrado en Administración en Artes del Espectáculo (UBA) y es Gestora Cultural.

En BsAs, realizó diversos espectáculos de música para el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y para cultura de la Nación. Realizó la inauguración de Tecnópolis y participó de numerosas giras con artistas musicales nacionales e internacionales.

Actualmente en El Calafate, tiene un programa de radio y brinda asesoramiento a diversas instituciones culturales.

Productora en Festival de Cine del Agua Calafate/Chaltén en 2021.

Productora en Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

lula1970@hotmail.com

REDES SOCIALES

Mica Corbalan Redes Sociales

Lic. Mica Corbalán

Es Licenciada en Comunicación Audiovisual (UNSAM) y Productora de Radio egresada de ETER, escuela de comunicación.

En Buenos Aires trabajó como coordinadora de producción. Realizó espectáculos de teatro como actriz y asistente. Representó bailarines de danza en el TEATRO COLON. En cine coordino equipos para largometrajes y fue productora de radio y televisión.

Los últimos 3 años vivió en Brasil, Rio de Janeiro donde se desempeño como Productora de Arte realizando la primera serie internacional de REDE GLOBO junto con SONY.

Actualmente vive en El Calafate, es productora y conductora de “Codo a Codo” en Radio Municipal El Calafate y gestiona espectáculos teatrales independientes.

Redes Sociales Festival de Cine del Agua Calafate/Chaltén en 2021 y Festival de Cine del Fin del Mundo Ushuaia 2022.

COORDINADORA del JURADO JOVEN

Graciela Garzelli

Graciela Garzelli

Es analista de sistemas y guionista.

Creó la Fundación Aldea de las Luces
– cine para la integración –
la cual preside desde 2010.

Realiza talleres de guión con jóvenes y personas con discapacidad.

Autora de la idea original del film Verdades Verdaderas de Nicolás Gil Lavedra, 2011.

Becaria del FNA para la investigación de personajes fundantes del cine argentino, con lo cual produjo en 2013 el libro Más allá del olvido para el Museo del Cine de Bs. As.

Becaria FNA para el Proyecto Guión Accesible. Referente de RECAM para cine Accesible. Integra el Comité del Festival ¡Viva el Cine! un festival de cine educativo y del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Fue jurado en festivales de cine nacionales e internacionales y Coordinadora de Jurado Joven en la primera edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo.

RRPP y PRODUCCIÓN.

Internacionales.

Gabriel Diaz Fernadez

Gabriel Díaz Fernández

Músico profesional y gestor cultural.

Diplomatura en Comunicación Institucional en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en 2021.

Fué integrante del colectivo mALCINE, donde cursó el Taller de Cine dictado por Luis Varela en 2002 en Punta del Este.

Forma parte del staff del Festival Internacional de Cine de Punta del Este desde la 19° edición realizada en febrero 2016 hasta la fecha.

Cursó el Taller de Crítica Cinematográfica dictado en febrero 2019 por Guilherme de Alencar Pinto, Diego Faraone y Sergio Moreira de ACCU Asociación de Críticos de Cine de Uruguay, en el marco del 22° Festival Internacional de Cine de Punta del Este.

RRPP y Producción Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN

Shirley Maidana

Shirley Maidana

Productora/Gestora Cultural

Gestión Cultural Fundación Quebracho Maldonado Uruguay (2008).
Curso Event Planner Ceremonial y Protocolo
INIBEP Punta del Este (2009).
Dos ediciones de la Exposición de Productos y servicios para fiestas en Hotel Conrad – Punta del Este.

2011 – Dirección . Mi Punta del Este Desfile de moda infantil y Juvenil – Hotel Conrad – Punta del Este.

2010/2014 – 4 ediciones de “Hasta que se ponga el Sol” evento solidario en el marco del día Internacional de respuesta al VIH.

2013/2014 – Producción en la compañía La Astilla obra Los Prójimos de Carlos Gorostiza SalaTeatro Cantegril- Punta del Este.
2016 – Producción/ Organización del concierto de bandoneón del Maestro Ulises Pasarella – Sala Teatro Cantegril.

Asistencia de Producción Festival de Cine del Fin del Mundo  Ushuaia 2022.

DISEÑO DE IMAGEN

Mariano de Mendoza - Diseñador Gráfico

Mario de Mendoza

Tipógrafo, minervista, diseñador,
canillita y divulgador.

Dedicado al diseño gráfico y a la comunicación.

Diseño Gráfico y Branding en Festival de Cine del Agua Calafate/Chaltén en 2021 y Festival de Cine del Fin del Mundo Ushuaia 2022. 

Pin It on Pinterest

Share This